Fundación Ficohsa y la UJCV se comprometen a desarrollar habilidades financieras en la juventud

Fundación Ficohsa y la UJCV se comprometen a desarrollar habilidades financieras en la juventud

En un mundo en constante evolución, donde las decisiones relativas al dinero adquieren progresivamente mayor importancia, la educación financiera ha adquirido un rol esencial para el crecimiento personal y colectivo. Es por ello que colaboraciones como la asociación entre la Universidad José Cecilio del Valle (UJCV) y la Fundación Ficohsa tienen tanto impacto.

Fundación Ficohsa firmó un convenio de colaboración con la Universidad José Cecilio del Valle para desarrollar un programa de mentoría en educación financiera dirigido a niños, niñas y jóvenes beneficiarios de la Fundación. Esta iniciativa busca empoderar a las nuevas generaciones con herramientas y conocimientos financieros para tomar decisiones informadas y construir un futuro sólido.

Alianza hacia un mañana en común

Los representantes de la Fundación Ficohsa manifestaron: «Nos complace enormemente colaborar con la Universidad José Cecilio del Valle en este relevante proyecto». Asimismo, afirmaron: «Creemos fervientemente en el impacto transformador de la educación financiera y nos comprometemos a proporcionar a los jóvenes las herramientas indispensables para lograr un futuro exitoso».

Desde su perspectiva, Julio Raudales, quien ocupa el cargo de rector en la UJCV, destacó el placer que experimenta la institución al participar en esta propuesta orientada a fomentar la educación financiera como pilar esencial en la vida de los individuos. «Para la UJCV, resulta de suma relevancia que nuestros estudiantes desempeñen un papel fundamental en respaldar proyectos que beneficien al país, particularmente a la infancia y juventud de distintos centros educativos», afirmó.

Un programa integral para fortalecer la educación financiera

En la fase inicial del proyecto, estudiantes universitarios de la UJCV colaborarán directamente con los niños y jóvenes respaldados por la Fundación Ficohsa. Mediante sesiones interactivas personalizadas para cada grupo, los mentores enseñarán principios fundamentales de educación financiera, abordando temas como el ahorro, la elaboración de presupuestos, el manejo responsable del crédito y la relevancia de la planificación financiera.

Además de brindar tutoría personalizada, los universitarios colaborarán en la elaboración de recursos educativos y en el desarrollo de herramientas pedagógicas que serán empleadas por docentes y progenitores para complementar la educación financiera de los jóvenes pertenecientes al programa.

En busca de una mayor diversidad en el acceso a servicios financieros

La colaboración estratégica entre la Fundación Ficohsa y la UJCV se sustenta en principios esenciales, como la dedicación conjunta de tiempo y activos en iniciativas con repercusión a nivel local y regional. El programa de tutoría no solo enriquecerá la formación académica de los menores, sino que fomentará el compromiso cívico y potenciará las competencias de los universitarios involucrados.

La ratificación de este acuerdo representa un logro significativo en la ruta hacia una integración financiera más amplia en Honduras. Se prevé que este proyecto piloto sirva de referencia para su reproducción en otras localidades del país, colaborando de este modo en la capacitación de individuos conscientes y económicamente capacitados para afrontar los desafíos venideros.

Accede al sitio web de Ficohsa y explora su propuesta educativa enfocada en finanzas para menores y adolescentes. Adquirirán destrezas esenciales como la planificación presupuestaria, el ahorro y la inversión de manera amena y aplicada.

By Osmarlim Briceño

También te puede gustar