Ingresos récord de Walmart en 2024 gracias al negocio digital

https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UYWBBOMDSQ5OAOSS3Z6F4Y22DE.jpg?auth=f26b577e913558cfcf34d1ebdf796010c9ab846068228d55ea7356d2b41c677c&width=1200

Durante el ejercicio fiscal 2024, Walmart logró un nivel histórico de ganancias, reafirmando su posición como líder global en el ámbito del comercio minorista. La empresa informó ventas globales por un total de 680.985 millones de dólares, lo cual significa un incremento en comparación con los 648.125 millones de dólares alcanzados en el año precedente. Este aumento se debe principalmente al robustecimiento de su plataforma de ventas por internet y a la expansión de su división publicitaria.

Rendimiento Financiero y Operativo

En el último trimestre de 2024, que abarca la importante temporada de fiestas, Walmart reportó ventas por 180.554 millones de dólares, lo que significa un incremento del 4,1% en comparación con el mismo periodo del año previo. No obstante, el beneficio neto en este trimestre cayó un 4,4%, alcanzando los 5.254 millones de dólares. Durante todo el año, el beneficio neto sumó un total de 19.436 millones de dólares, mostrando un incremento del 25,3% respecto al año anterior.

Las ventas en línea sobresalieron como un motor clave del crecimiento, con un aumento del 16% en las ventas digitales durante el último trimestre. Asimismo, el área de publicidad tuvo un crecimiento del 29%, estableciéndose como una fuente importante de ingresos adicionales para la empresa.

Planes para Crecimiento y Ampliación

Walmart ha adoptado distintas estrategias para ajustarse a las dinámicas cambiantes del mercado y reforzar su competitividad. La combinación de sus establecimientos físicos con plataformas digitales ha facilitado servicios como la recogida en tienda y las entregas a domicilio, optimizando la experiencia del cliente y extendiendo su presencia en el mercado.

Además, la empresa ha invertido en la actualización de sus locales, proyectando la reconversión de más de 150 tiendas en un plazo de cinco años. Estas remodelaciones tienen como objetivo optimizar los procedimientos logísticos y aumentar la eficiencia operativa, permitiendo a Walmart reaccionar de forma más efectiva a las exigencias del mercado.

Avances Tecnológicos y Digitalización

Innovación Tecnológica y Digitalización

Asimismo, la ampliación de su plataforma de comercio electrónico ha permitido a Walmart competir con mayor eficacia en el entorno digital. La compañía ha reforzado su infraestructura en línea, brindando una variada gama de productos y servicios que atraen a una clientela diversa y en continua expansión.

Futuras Perspectivas y Desafíos

A pesar de los resultados favorables, Walmart mantiene una actitud prudente en referencia a las proyecciones para el año fiscal 2025. La compañía espera que las ventas netas crezcan entre un 3% y un 4%, lo que representa una desaceleración en comparación con el 5,1% observado en 2024. Esta predicción refleja inquietudes sobre la posible reducción del consumo debido a la inflación persistente y el incremento de las tasas de interés.

A pesar de los resultados positivos, Walmart ha adoptado una postura cautelosa respecto a las proyecciones para el año fiscal 2025. La empresa anticipa un crecimiento en las ventas netas de entre el 3% y el 4%, una desaceleración en comparación con el 5,1% registrado en 2024. Esta previsión refleja preocupaciones sobre la posible disminución del consumo debido a la inflación persistente y al aumento de las tasas de interés.

Análisis Comparativo con la Competencia

Durante el cuarto trimestre de 2024, Amazon superó a Walmart en ventas trimestrales por primera vez, alcanzando 187,800 millones de dólares en comparación con los 180,554 millones de Walmart. Sin embargo, en el total anual, Walmart conserva una ventaja considerable, con ingresos totales de 680,985 millones de dólares, mientras que Amazon reportó 637,959 millones de dólares en ese mismo período.

En el cuarto trimestre de 2024, Amazon superó por primera vez a Walmart en ventas trimestrales, registrando 187.800 millones de dólares frente a los 180.554 millones de Walmart. No obstante, en el acumulado anual, Walmart mantiene una ventaja significativa, con ingresos totales de 680.985 millones de dólares, mientras que Amazon reportó 637.959 millones de dólares en el mismo periodo.

La competencia entre estos gigantes minoristas se ha intensificado, especialmente en el ámbito del comercio electrónico. Mientras Amazon continúa dominando el espacio online, Walmart ha logrado captar una porción creciente del mercado digital, apoyado en su extensa red de tiendas físicas y en la implementación de estrategias omnicanal efectivas.

By Osmarlim Briceño

También te puede gustar

  • Ualá apuesta fuerte por México, Argentina y Colombia

  • Cómo los millonarios eligen nuevos países

  • Japón: desaceleración de la inflación al 3%