Liga de Quito recupera los puntos y aumenta sus posibilidades de llegar a la final de la Pro League

Liga de Quito recupera los puntos y aumenta sus posibilidades de llegar a la final de la Pro League

Liga de Quito dio un paso importante en su lucha por llegar a la final de la Liga Pro, recuperando los tres puntos retirados como sanción. Este ascenso, resultado de un fallo favorable en su apelación, permitirá al equipo determinar su destino en la última jornada de la segunda etapa de la liga ecuatoriana.

Con este giro de los acontecimientos, el equipo quiteño tiene 32 puntos en la tabla y está en la cima, tres puntos por delante de su principal perseguidor, Independiente del Valle. Además, tienen una diferencia de goles de +14, lo que es un factor clave que fortalece su preferencia por alcanzar el título.

Actualmente, Liga de Quito se encuentra en una posición privilegiada de cara a la última jornada. En su próximo partido se enfrentará al Deportivo Cuenca en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, donde intentará consolidar su protagonismo. Por su parte, Independiente del Valle, segundo clasificado con 29 puntos, enfrentará a Orense como invitado en el Estadio 9 de Mayo de Machala. Ambos partidos decidirán cuál de los dos equipos avanzará a la gran final del torneo.

Resolución del caso: veredicto a favor de Liga de Quito

El 28 de noviembre de 2024, la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) se reunió para analizar el recurso interpuesto por Liga de Quito tras la sanción que le quitó los tres puntos. Ese mismo día, a las 18 horas, el Tribunal de Apelación anunció su decisión: se aceptó el recurso del club, se retiró la sanción y se restituyeron los tres puntos.

Liga de Quito expresó su satisfacción por el veredicto en un comunicado oficial:
“La Corte de Apelaciones de la Asociación Ecuatoriana de Fútbol aceptó el recurso interpuesto por la Liga Deportiva Universitaria, revocando la Resolución N° CD 084-2024. Esto permitió devolver al Club los tres puntos inicialmente descontados y también se levantó la prohibición de negociar con los jugadores.

Aunque el veredicto fue favorable, la FEF confirmó la multa impuesta al club. Según Liga de Quito, la multa fue pagada, pero hubo disputa por la demora en notificar el cumplimiento a la FEF, lo que derivó en la pérdida inicial de puntos. El conflicto surgió a partir de este descuido administrativo, que por suerte para el equipo acabó saldándose a su favor.

Los motivos de la sanción original

El conflicto comenzó el 16 de noviembre de 2024 cuando, apenas tres días antes del inicio del partido de la Liga Pro, la FEF notificó a Liga de Quito una sanción que restaba tres puntos de la segunda fase de la liga y de la clasificación general.

La sanción fue impuesta por incumplimiento de obligaciones económicas relacionadas con acuerdos con los jugadores Renato Ibarra y Franklin Guerra. Según la FEF, el club no cumplió con sus obligaciones económicas hacia estos futbolistas en el plazo establecido, lo que motivó la aplicación de una sanción.

Posteriormente, Liga de Quito logró saldar estas deudas: celebró un acuerdo de pago con Renato Ibarra y liquidó el monto restante con Franklin Guerra. Sin embargo, la sanción original se mantuvo hasta que el club apeló y el Tribunal de Apelaciones consideró los argumentos. Finalmente, la resolución reconoció que la Liga de Quito había cumplido con sus obligaciones permitiendo la devolución de los puntos.

Un resultado que mantiene vivas las posibilidades de la final

Con los tres puntos recuperados, la Liga de Quito controla su destino. La ventaja sobre Independiente del Valle tanto en puntos como en diferencia de goles lo convierte en el principal candidato a la final del campeonato. En este contexto, su choque ante el Deportivo Cuenca será crucial para sellar su clasificación.

Aún en la pelea con 29 puntos, Independiente del Valle, en cambio, necesita una victoria ante Orense y tendrá que esperar a que la Liga de Quito descienda para tomar ventaja. La presión está sobre ambos equipos, ya que el último día de la segunda etapa decidirá quién será el ganador de la primera etapa en la gran final.

Un campeonato lleno de emociones y retos

Esta temporada de la Pro League ha demostrado ser una de las más competitivas de los últimos años. Equipos como Liga de Quito, Independiente del Valle y otros contendientes mantuvieron un ritmo intenso con resultados reñidos y emociones hasta el último momento.

La sanción y posterior devolución de puntos de la Liga de Quito no sólo generó polémica, sino que también subrayó la importancia del control administrativo de los clubes de fútbol. Además del talento adquirido en el campo, la adecuada gestión de las obligaciones financieras y los procesos administrativos se ha convertido en un factor clave para el éxito dentro y fuera del campo.

A medida que se acerca el último día, la anticipación es máxima por saber quiénes serán los finalistas de la Pro League. Liga de Quito parte como favorito con la diferencia de puntos y goles, pero siempre hay lugar para sorpresas en lo futbolístico. Lo que sí es seguro es que los aficionados vivirán una jornada llena de intensidad, en la que cada minuto y cada partido serán decisivos para determinar el próximo aspirante al título.

By Osmarlim Briceño

También te puede gustar