Este fin de semana, el piloto holandés de Red Bull, Max Verstappen, tendrá la oportunidad de dar un paso decisivo para convertirse en campeón del mundo en el Gran Premio de Las Vegas. Con esto, podría emular a leyendas del automovilismo como Sebastian Vettel y Alain Prost. A medida que se acercan las últimas carreras de la temporada, la atención se centra no sólo en el campeonato de pilotos, sino también en la reñida batalla por el campeonato de constructores.
Las posiciones en el campeonato mundial de pilotos están prácticamente determinadas y las tres últimas carreras prometen ser apasionantes. McLaren lidera actualmente el campeonato de constructores con 593 puntos, seguido de Ferrari con 557 puntos y Red Bull con 544 puntos. Aunque Verstappen ha realizado una actuación excepcional, se encuentra en una posición precaria en la clasificación de pilotos, empatado a puntos con Lando Norris de McLaren, que también compite por el título.
A pesar de tener un coche más competitivo y el apoyo de su compañero Oscar Piastri, Norris no pudo igualar el ritmo de Verstappen, quien demostró una impresionante capacidad para sobrevivir carrera tras carrera. Un error de 86 puntos en carrera dejó la puerta abierta para que Verstappen brillara en Las Vegas.
Este año, Verstappen no sólo ha buscado consolidar su título, sino que también ha demostrado un notable dominio, como lo demuestra el Gran Premio de San Pablo, donde realizó una impresionante remontada desde la décima posición. McLaren se ha consolidado como un fuerte contendiente tras su victoria en el GP de España, aunque en los entrenamientos es más bien un invitado a la celebración de Verstappen.
A pesar de la presión y la búsqueda de victorias, Verstappen ha mantenido una carrera sólida, aunque ha enfrentado desafíos en su camino hacia el éxito. La oportunidad de alcanzar 86 puntos en Qatar, donde se pueden ganar puntos tanto en el sprint como en la carrera, aumenta la emoción de la carrera.
También es significativo el impacto económico del Gran Premio de Las Vegas, estimado en 1.300 millones de euros, lo que pone de relieve la importancia de este evento para la Fórmula 1. Centrándonos en el Campeonato de Constructores, la competencia se está intensificando, especialmente para Carlos Sainz de Ferrari. , que quiere mejorar su posición tras no terminar la carrera en Brasil.
Asimismo, el veterano piloto de Aston Martin, Fernando Alonso, cree que el circuito de Las Vegas podría ser favorable, aunque advierte de los retos que suponen las temperaturas de los neumáticos. Espera que su equipo pueda optimizar el desempeño de la clasificación y avanzar en la zona media.
El Gran Premio también es crucial para el argentino Franco Colapinto, de Williams, que intenta demostrar su valía en carrera tras un accidente en Brasil. Por otro lado, el mexicano Checo Pérez, también de Red Bull, necesita una actuación sólida para asegurar su continuidad en el equipo, sobre todo después de las críticas tras su decepcionante actuación en el Gran Premio de México.
Con todo en juego, este Gran Premio de Las Vegas promete ser un evento apasionante que determinará no sólo el futuro de varios pilotos, sino también el rumbo de la temporada en la Fórmula 1.